“La Escuela Normal de Ciudad Evita fue creada bajo la presidencia de Juan D. Perón, por Decreto Nro. 11702 del 25/07/55. El Dr. A. San Martín estaba al frente de la Cartera Educativa. El profesor Fernando Raufet, Inspector Técnico de Enseñanza Secundaria, tuvo a su cargo la organización del Establecimiento, cuya inauguración se produjo en mayo de 1955, fecha que marca el inicio de las actividades escolares en el edificio ubicado en la Manzana 16 de la Circunscripción 1ra , Sección 1ra , Cdad. Evita, Partido de La Matanza.Diecisiete docentes integraron la nómina de Personal que en aquel primer momento se abocó a impartir enseñanza al alumnado del Departamento de Aplicación, y de los primeros tres años del Nivel Secundario.El Profesor Enrique Romeo Sierra, designado en 1956, ocupó por primera vez la Dirección de la escuela, lo acompañó en su gestión la Vicedirectora Profesora Isabel A. de Abitante. En ese mismo año comenzó a funcionar la Sección Bachillerato Anexa. El Jardín de Infantes inició sus actividades en 1957, y en 1962 se inauguró la Sección Comercial Anexa.El 30 de octubre de 1968, bajo la dirección del Profesor Julio Cesar Semenzato, se realizó la Imposición de Nombre, a la por entonces, Escuela Normal Nacional Mixta de Ciudad General Belgrano. El homenaje recayó en la figura del Dr. Mariano Etchégaray (1876-1954), médico pediatra y Profesor en Ciencias Biológicas, quien fuera Inspector Médico de Escuelas Normales, y dedicara su vida al desarrollo de trabajos vinculados con la salud escolar, e impulsara la creación de Asociaciones Cooperadoras. Autor de varios libros. Etchégaray, parece manifestar su opción vital en el título de una de sus obras: “Sólo luchando se hace Patria. En 1968 por decreto del Poder Ejecutivo Nacional se suprimió el Magisterio y se crearon los Bachilleratos Especializados en Orientación Pedagógica, Letras, Ciencias Biológicas y Físico-Química. En 1971 se creó el Profesorado de Nivel Elemental, destinado a la formación de maestros.Si bien la inclusión de la formación de maestros en el nivel terciario se debió a la política educativa imperante. La Escuela Normal tiene una larga tradición en la formación pedagógica de grado y su matrícula se orientó desde sus inicios hacia la modalidad del magisterio; realizando esta tarea en forma ininterrumpida, como manera de satisfacer las demandas de la zona. A partir de 1991 la institución se lanzó a una tarea sistemática de diagnóstico de la situación educativa del distrito, con la finalidad de proyectarse hacia nuevas carreras, fortalecer la formación de grado y ofrecer acciones de extensión y capacitación para todos los docentes.
(extraído de www.egresadosetchegaray.com.ar)
Con una amplia trayectoria en la formación de profesionales docentes desde el año de su creación, en 1955, la Escuela Normal Superior “Dr. Mariano Etchégaray” actualmente ofrece a la Comunidad tres Carreras de Formación Docente de Grado:
–Profesorado de Educación Primaria–Resolución 4154/07-
Los alumnos egresan con el título de Profesores de Primer y Segundo Ciclo de la E.G.B..
El título los habilita para trabajar de Primero a Sexto Año de la Escuela primaria.La duración de la Carrera es de 4 (cuatro) años.
-Profesorado de Educación Inicial –Resolución 4154/07-
Los alumnos egresan con el título de Profesores de Educación Inicial .
El título los habilita para trabajar en las Salas de los distintos Niveles del Jardín.
La Carrera tiene una duración de 4 (cuatro) años.
-Profesorado en Educación Especial –Resolución 1009/09. Primer y segundo año.- Resolución 13270/99- tercer y cuarto año.-
Especialidades:
Discapacidad Auditiva
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Neuromotora
Discapacidad disminuidos visuales y ciegos.
El título especializado permite trabajar en diferentes contextos y desempeñar un papel clave en los programas relativos a las Necesidades Educativas Especiales.
La Carrera tiene una duración de 4 (cuatro) años.